Nunca discutas delante de ellos.
Siempre he pensado que los niños no tienen porque aguantar ni llevar la carga de las peleas de los adultos.
No necesitamos ser Psicólogos ni especialistas para saber que esto está totalmente mal, pero la realidad es que aunque por lo general los padres nos contenemos y nos esforzamos para no tener una discusión frente a ellos, a veces se nos ha escapado una.
Por eso esta información puede ayudarnos a tener más cuidado la próxima vez que tengamos un desacuerdo con nuestra pareja.
Que un niño observe las peleas y discusiones de sus padres puede afectar muy seriamente su autoestima.
Si el niño es extrovertido, probablemente lo vaya a comunicar.
Pero si el niño no habla ni se expresa mucho, puede estar observando situaciones que lo asusten interiormente.
“Existen diversas reacciones dependiendo del carácter del niño.
Hay niños que se tornan más inseguros, más dependientes, puede llevarlos a una introversión o por otro lado, a ciertas conductas agresivas”.
“Lo ideal es que las discusiones de los padres no se mantengan delante de los niños”.
Sin embargo, si es que el niño se ‘gana’ con la pelea, es importante “acercarse y asegurarle al niño que papá y mamá lo quieren mucho, que estaban discutiendo no sobre él, sino sobre alguna otra cosa”, expresó.
REFLEXIONES PARA LA FAMILIA (VÍDEOS)
- Carta a mi hijo
- La esposa de mi amante
- El día que me volví invisible
- Los niños aprenden lo que viven
- Papá, ¿cuanto ganas por hora?
- Estas frases nunca debes mencionarle a tus hijos
- Cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos