El secreto de la felicidad.
Cierto mercader envió a su hijo con el más sabio de todos los hombres para que aprendiera el Secreto de la Felicidad.
El joven anduvo durante cuarenta días por el desierto, hasta que llegó a un hermoso castillo, en lo alto de la montaña.
Allí vivía el sabio que buscaba. Sin embargo, en vez de encontrar a un hombre santo, nuestro héroe entró en una sala y vio una actividad inmensa; mercaderes que entraban y salían, personas conversando en los rincones, una pequeña orquesta que tocaba melodías suaves y una mesa repleta de los más deliciosos manjares de aquella región del mundo.
El sabio conversaba con todos, y el joven tuvo que esperar dos horas para que lo atendiera. El sabio escuchó atentamente el motivo de su visita, pero le dijo que en aquel momento no tenía tiempo de explicarle el Secreto de la Felicidad.
Le sugirió que diese un paseo por su palacio y volviese dos horas más tarde. -Pero quiero pedirte un favor- añadió el sabio entregándole una cucharita de té en la que dejó caer dos gotas de aceite-.
Mientras caminas, lleva esta cucharita y cuida que el aceite no se derrame. El joven comenzó a subir y bajar las escalinatas del palacio manteniendo siempre los ojos fijos en la cuchara. Pasadas las dos horas, retornó a la presencia del sabio.
¿Qué tal?- preguntó el sabio-
- ¿Viste los tapices de Persia que hay en mi comedor?
- ¿Viste el jardín que el Maestro de los Jardineros tardó diez años en crear?
- ¿Reparaste en los bellos pergaminos de mi biblioteca?
El joven avergonzado, confesó que no había visto nada. Su única preocupación había sido no derramar las gotas de aceite que el Sabio le había confiado.
Pues entonces vuelve y conoce las maravillas de mi mundo -dijo el Sabio-. No puedes confiar en un hombre si no conoces su casa.
Ya más tranquilo, el joven tomó nuevamente la cuchara y volvió a pasear por el palacio, esta vez mirando con atención todas las obras de arte que adornaban el techo y las paredes.
Vio los jardines, las montañas a su alrededor, la delicadeza de las flores, el esmero con que cada obra de arte estaba colocada en su lugar.
De regreso a la presencia del Sabio, le relató detalladamente todo lo que había visto
. ¿Pero dónde están las dos gotas de aceite que te confié? -preguntó el Sabio-.
El joven miró la cuchara y se dio cuenta que las había derramado.
Pues éste es el único consejo que puedo darte – le dijo el más Sabio de todos los Sabios-.
El Secreto de la Felicidad está en mirar todas las maravillas del mundo, pero sin olvidarse nunca de las dos gotas de aceite en la cuchara.
Puedes mirar todo lo del mundo anhelar todo lo que hay en él, pero nunca olvides lo más importante;esas pequeñas gotas que son tu familia, tu esposa, tus hijos, tus amigos y sobre todo, Dios.
REFLEXIONES DE LA FELICIDAD
- La alegría
- Elige sentirte bien
- La Vida te Sonreirá
- Merezco empezar de cero
- No se puede dar lo que no se tiene
- Tu sonrisa te abre muchas puertas
- La sonrisa no cuesta nada, pero vale mucho
La verdadera felicidad no radica en la acumulación de bienes sino que depende de actitudes que están dentro de nosotros. La felicidad esta en nosotros no en los demás, jamás podrás ser feliz si andas mirando al vecino, la felicidad es distinta para cada persona
El secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de lo que no tenemos, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de lo que poseemos, esta reflexión de la felicidad, nos deja un gran mensaje. Gracias por compartir estas hermosa lecturas de reflexión que nos ayuda siempre a meditar como estamos, así aprendemos a valorar lo que tenemos.
De esta reflexión de felicidad me quedo con esta frase: "El Secreto de la Felicidad está en mirar todas las maravillas del mundo, pero sin olvidarse nunca de las dos gotas de aceite en la cuchara." Gracias por compartir esta hermosa reflexión, Dios los bendiga
Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una.
Reflexión acerca del secreto de la felicidad
"La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos"
"La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días"
La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría.
El secreto de la felicidad, gracias por compartir esta hermosa reflexión
El secreto de la felicidad.
Cierto mercader envió a su hijo con el más sabio de todos los hombres para que aprendiera el Secreto de la Felicidad.
El joven anduvo durante cuarenta días por el desierto, hasta que llegó a un hermoso castillo, en lo alto de la montaña. Allí vivía el sabio que buscaba.
Sin embargo, en vez de encontrar a un hombre santo, nuestro héroe entró en una sala y vio una actividad inmensa; mercaderes que entraban y salían, personas conversando en los rincones, una pequeña orquesta que tocaba melodías suaves y una mesa repleta de los más deliciosos manjares de aquella región del mundo.
Reflexiones de la felicidad, es una lectura recomendada para todos
Que bonito descuidamos much as cozas sin datnos cuenta
es una bella enseñanza
Palabras con luz!!
🙂 Wow! Me encanto
es muy cireto aveces. nos olvidamos de todo y de todos. un es tros ceres queridos. y de lo mas in portante. nuestra es posa. e hijos.
Comments are closed.