Reglas de Oro para Tu Trabajo
- Recuerda que mucha información a la que tienes acceso por razón del cargo que desempeñas, no puedes estarla utilizando por ahí en tu propio provecho.
- Cómo se ve de feo encontrar personas comiendo en el escritorio donde trabajan.
- Siempre que cites a una reunión, no olvides indicar el objeto, la hora de iniciación y el tiempo de duración de la reunión. Esto ayudará a mayor efectividad.
- En la toma de decisiones, si eres más reflexivo, tendrás que retractarte menos.
- No conviertas tu ambiente de trabajo en un infierno por los chismes o rumores. Deséchalos.
- El servilismo en el trabajo es grotesco. Una actitud digna de servicio es propio de hombres y mujeres bien formados.
- Agradece siempre las atenciones que recibas en las empresas de servicio.
- Si la obra de tu antecesor no te satisface, supérala, corrígela, reoriéntala, pero nunca denigres.
- Ten la seguridad de que tus faltas a la ética, más temprano que tarde, las pagas.
- 10.- Tu buena presentación personal te genera respeto, estima y admiración.
- Cuando tengas que hacer la evaluación de desempeño de tus colaboradores, prepáralas con interés, anota sus fortalezas y debilidades y preséntaselas como oportunidades de mejoramiento.
- Cuando estés pleno de dudas, cuando tu tarea esté llena de dificultades, en esos momentos tus decisiones tienen que ser más reflexionadas.
- Cuando tengas una discusión en tu trabajo, precávete de las palabras hirientes, irónicas o soeces. Después de dichas, es difícil restablecer un clima de armonía.
- Las órdenes dadas con amabilidad, claridad y firmeza, tienen que ser mejor acogidas que aquellas que son dadas con rudeza y descortesía.
- Tus comportamientos no éticos de hoy, serán un gran lastre en tu futuro.
Facebook Comments Box