Reflexiones y lecturas para meditar

Menu
  • Inicio
  • Frases
    • frases de amor
    • Frases de tiempo
    • Frases de Verdad
    • Frases de Motivación
    • Frases de felicidad
    • Frases de amistad
    • frases en imagenes
    • Frases de familia
    • Frases de mujeres
    • Frases de humildad
    • Frases de mentiras
    • Frases de sonrisa
    • Frases de éxito
    • Frases de respeto
    • Frases de Agradecimiento
    • Frases de perdón
  • Reflexiones
    • Reflexiones de Vida
    • Reflexiones Cristianas
    • Reflexiones de Superación
    • Reflexiones de Familia
    • Frases de Motivación
    • Reflexiones de amor
    • Reflexiones de mujer
    • Reflexiones de felicidad
    • Reflexiones de amistad
    • Reflexiones día de la madre
    • Reflexiones día de la madre
    • Reflexiones de esperanza
    • Reflexiones de infidelidad
    • Reflexión de agradecimiento
  • Saludos
    • Buenos días
    • Buenas noches
    • Feliz Lunes
    • Feliz Martes
    • Feliz Miércoles
    • Feliz jueves
    • Feliz viernes
    • Feliz Sábado
    • Feliz Domingo
    • Feliz inicio de semana
    • Feliz fin de semana
    • Feliz inicio de Mes
Home
Reflexiones de Superación
Llorar no es rendirse, ni aún menos es signo de debilidad.

Llorar no es rendirse, ni aún menos es signo de debilidad.

No hay comentarios

Llorar no es rendirse, ni aún menos es signo de debilidad.

A veces nos cansamos, llegamos al límite de nuestras fuerzas y, simplemente, nos dejamos llevar. 

Llorar no es rendirse, ni aún menos es signo de debilidad.

En ocasiones no tenemos más remedio que recurrir a este desahogo necesitado porque estamos cansadas. Cansadas de ser fuertes.

Porque la vida exige demasiado, y quienes nos rodean no siempre son conscientes de todo lo que damos a cambio de nada.

No lleves el peso del mundo a tus espaldas.

Carga con todo aquello que de verdad es esencial para ti y no olvides nunca que tu corazón necesita de un espacio privilegiado para ti misma. Y si necesitas llorar, hazlo, porque solo los más fuertes pueden permitírselo.

No se puede ser fuerte todos los días

Es posible que también a ti te educaran bajo esa idea de que las lágrimas deben “tragarse”. De que la vida es dura y que llorar no sirve de nada.  Esta idea, a largo plazo, puede ocasionarnos problemas muy serios a nivel emocional.

  • El “no llorar” implica a veces no demostrar lo que sentimos y esconder bajo falsas apariencias “que no estamos bien”.
  • Si te empeñas en aparentar normalidad, escondiendo sentimientos y problemas, al final no solo esconderás tus emociones ante el mundo, también las esconderás para ti misma.
  • Las emociones que se ocultan son problemas que no se afrontan. Y un problema no gestionado es una emoción que acaba somatizándose en forma de dolor de cabeza, de migrañas, cansancio, tensión muscular, mareos, problemas digestivos…

No se puede ser fuerte todos los días, al igual que nadie puede esconder su malestar o tristeza durante toda su vida. No es saludable ni higiénico. Debes permitirse ese instante de desahogo donde las lágrimas actúan como auténticas liberadoras de estrés, nervios y emociones.

  • Llorar sana.
  • Las lágrimas son un desahogo que conforma el primer paso del cambio. Supone asumir nuestras emociones y liberarlas.
  • Tras el lloro llega la calma. Nos sentimos más relajadas para ver la realidad y tomar decisiones.

La necesidad de ser fuerte cuando la vida nos pide demasiado

Nadie más que tú sabe lo que has invertido para estar donde estás. A lo que has tenido que renunciar por los tuyos, por la gente que amas.

Y todo lo has hecho con libre voluntad porque era lo que deseabas, es algo que sabes, pero siempre llega un momento en que parece que la vida y, más aún, las personas que te rodean, no nos tratan con el aprecio que nosotros hemos mostrado.

Debes ser fuerte ante una sociedad que no te pone facilidades en temas sociales y laborales. Mostrar fortaleza ante una familia que no siempre es tan fácil de llevar como debería, ante unos padres, hermanos o pareja que, en ocasiones, suele priorizarse demasiado a ellos mismos, sin tenerte en cuenta.

Y en efecto, hay días que te cansas de ser fuerte, de llevarlo todo sobre tus espaldas y entonces… Necesitas llorar.

Es importante poner límites y que la vida nos pida solo aquello que podemos ofrecer

Nadie puede dar más de lo que tiene. Es imposible que ofrezcas alegrías y felicidades a los tuyos si ellos no te atienden y te corresponden con el mismo cariño, con el mismo afecto.

La clave está en el equilibrio. Para lograr ser fuerte y poder con toda tarea a lo largo del día y, a su vez, cumplir con esos objetivos que tenemos en mente teniendo en cuenta las dificultades, es importante poner en práctica estas dimensiones.

  • Ser fuerte implica primero estar bien contigo misma. Cultiva tu crecimiento personal, disfruta de tus momentos personales, de tus aficiones. Ama a cada persona que tienes a tu lado y, sobre todo, ámate a ti misma.
  • Los más fuertes son los que saben amar y a su vez amarse a ellos mismos. Y no, ello no es una muestra de egoísmo.
  • Ser fuerte requiere también liberar pesos que dificultan nuestro avance, que hieren nuestro bienestar y que nos ocasiona sufrimiento.
  • Sabemos que en ocasiones duele, pero es necesario dejar de dar prioridad a todos aquellos que no nos tienen en cuenta.

Ser fuerte implica permitirte “ser débil” de vez en cuando. ¿Qué queremos decir con esto?

  • Tienes derecho a decir que “no puedes con esto y aquello”, que te supera, que no vas a asumir más responsabilidades de las que ya tienes.
  • Derecho a decir que “no puedes más”, que necesitas un descanso.
  • Tienes derecho a pedir respeto, a demandar cariño, afecto y reconocimiento. Quien necesite de ti debe comprender que también tú necesitas de ellos.

Y, por supuesto, tienes todo el derecho a tus instantes de desahogo personal, de buscar un instante de intimidad, para pasear y pensar en ti misma, para llorar, para escuchar tus pensamientos y atender tus emociones, para tomar decisiones y avanzar.

Porque la vida es, al fin y al cabo, eso mismo. Caminar nuestros propios senderos vitales con el máximo equilibrio y bienestar interior.

 Reflexiones de Superación:

  • Y… ¿ Qué tal si me perdono ?
  • Siempre necesitamos de alguien
  • Muchas veces tenemos miedo
  • Día de limpieza interior
  • Hoy es el mejor día de mi vida
  • Si tienes miedo
  • ¿Qué es eficiencia?

Llorar no es rendirse, ni aún menos es signo de debilidad

4.5/5 (6 Reviews)

Comentarios

comments

Prev Article
Next Article

Related Articles

Cuando me amé de verdad - Reflexiones de Superación
Cuando me amé de verdad (Charles chaplin) Cuando me amé …

Cuando me amé de verdad

Lo que vale el tiempo.
Lo que vale el tiempo. Tan importante es un segundo …

Lo que vale el tiempo

Ten cuidado si nunca lo haces Si nunca rompes un racimo de uva en el lugar, nunca tendrás un vaso de vino sobre tu mesa. Si nunca te arriesgas a perder, nunca te das la oportunidad de ganar. Si nunca afrontas la pena de partir, nunca conocerás la alegría del regreso. Si nunca sufres muriéndote en la siembra, nunca te gozarás renacido en la cosecha.
Ten cuidado si nunca lo haces Si nunca rompes un …

Ten cuidado si nunca lo haces

Hoy es el día. No existe un día más hermoso …

Hoy es el día

Mira hacia arriba El buitre Si pones un buitre en …

MIra hacia arriba

Nunca Olvides… Que tu presencia sea regalo para el mundo. Tú eres única y solo hay una igual a ti. Tu vida puede ser lo que quieres que ella sea. Vive los días, apenas uno por cada vez. Cuenta tus bendiciones, no tus problemas. Tú los superarás, venga lo que tenga que venir.
Nunca Olvides… Que tu presencia sea regalo para el mundo. …

Nunca Olvides

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Reflexiones y lecturas para meditar

Las mejores Reflexiones y lecturas Para Meditar✅
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Reflexiones por categoría

Copyright © 2023 Reflexiones y lecturas para meditar

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
  • Total1.6K
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest